DETECTIVE PSÍQUICO
Caso#33: El pato daltónico

Por Roman Gutiérrez Aragoneses
Muchas personas me preguntan si la fecha de nacimiento de las creaciones se decide por el día en que por primera vez se estrena el personaje, o si los propios creadores resuelven esto por su voluntad. Eso depende. A veces los creadores intervienen bruscamente en el desarrollo natural de los acontecimientos, se hacen hasta ajustes de fechas. Ha habido de todo.
El pato Donald es un ejemplo que se ajusta a esta oscilación del destino. Quizá porque la misma naturaleza de este personaje es misteriosamente doble desde su concepción y estreno. Veamos. En un corto del pato Donald de 1949 que se titula Cumpleaños del tío Donald (Uncle Donald’s Birthday), se puede ver claramente en un almanaque que su cumpleaños es el 13 de marzo, eso hace que su signo zodiacal sea Piscis. Si se observa bien, podemos asumir a Donald como un perfecto pisciano.
Piscis es un signo de agua, dos peces que están en constante movimiento, la presencia de los mares y océanos incansables. También representa las ilusiones que flotan en las olas del inconsciente, ya sea en confort o en turbulencia. A este signo se le asocian las enfermedades crónicas o congénitas, además de los encierros y la contemplación. Piscis oscila entre la buena suerte y la fatalidad. La parte del cuerpo que se le atribuye son los pies, por lo tanto, indica estar anclado, delimitando un mundo con otro, es por eso que Piscis es el último signo del zodiaco, el que pone fin diluyéndolo todo en agua.
Agua. Un pato es casi sinónimo de agua, y podríamos decir que pez y pato idiomáticamente hablando, también lo son. No olvidar que la frase hispana como pez en el agua es equivalente a la inglesa like duck to water, Donald es pato y es Piscis. Mejor ilustrado imposible.
Mirándolo bien, nos podemos percatar de que su imagen es completamente pisciana, sus ropas, con la boina incluida, son nada más y nada menos que de temática marinera, y a diferencia de sus dos inseparables amigos Mickey y Goofy, Donald anda descalzo. Por si fuera poco, sufre de pie plano. Una vez más queda puesta en evidencia esta parte del cuerpo atribuida a Piscis, conectada tanto con la tierra que se pisa como con el agua que se rema.
Se sabe también que Donald Fauntleroy Duck (ese es su nombre completo) también sufre de daltonismo, es incapaz de distinguir entre el azul y el verde, colores atribuidos a Piscis. Tanto el pie plano como el daltonismo son defectos congénitos, pero me detengo un momento en el daltonismo para decir lo siguiente: John Dalton, el naturalista químico que padecía este defecto y del que surge el nombre de la enfermedad, solo podía reconocer el color amarillo. John Dalton era Virgo, signo opuesto a Piscis, Donald Duck. Por lo que siempre me los imagino parados uno frente al otro, mirándose, como elementos opuestos que son totalmente incapaces de reconocer el color de la ropa que cada cual tiene puesta. Esto que he dicho es como el ejemplo alegórico de que Piscis simboliza la realidad astral de los sueños, el mundo alucinado, en contraposición a la realidad de la vida cotidiana representada por el signo de Virgo. Estas dos patrias se oponen, y aunque sean las dos caras de la misma moneda, rara vez se reconocen entre ellas. Si una caricatura se encontrara por la calle con un humano, quizá se vería en aprietos a la hora de definir bien lo que ve, ni hablar si pasa al revés.
En la versión oficial, el 9 de junio es el día en que se celebra el cumpleaños de Donald Duck. Esta fecha se asumió mucho después de que el 13 de marzo apareciera en el corto de 1949. La razón del reajuste es porque el 9 de junio de 1934 fue el día en que por primera vez hizo su aparición el famoso pato. A partir de aquí todo cambiaría, Donald sería Gemini. Insisto, aunque esta haya sido la fecha de su primera aparición, no se reconoció hasta muchísimo después de que saliera el 13 de marzo como su verdadero cumpleaños. Además, si en realidad fuese así: ¿por qué no se asumió desde el principio? Esto me huele a conveniencia, alguien muy poderoso que no conocemos y que está oculto, debe ganar algo a cambio, o no habrían forzado estas cuestiones tan delicadas a última hora. Seguro, asuntos de negocios.
Igual, si quieren, señores de la Academia, no los llevaré tan recio, por tanto, esto les digo: si Gemini es el signo de la dualidad por excelencia, de la doble posibilidad, entonces bienvenido sea ese signo en este contexto llamado Donald Duck. Y les aclaro, no confundir al personaje con su situación. Donald sigue siendo Piscis, ahora, lo que sí es Gemini es su debut cinematográfico, el cual estaría marcado de duplicidades desde aquel 9 de junio de 1934. Y fíjense si es así, que el pato tiene dos nombres, Donald y Fauntleroy, y dos también son sus cumpleaños, 13 de marzo y 9 de junio, el verdadero y el falso.